Elon Musk y el Turismo Espacial



LA CREW DRAGON PODRÍA INICIAR LA ERA DEL TURISMO ESPACIAL

Elon Musk creó SpaceX en 2002 con el ambicioso objetivo de poner algún día a un hombre en Marte. O a muchos. Esa empresa fue logrando hitos notables que acabaron convirtiéndola en "socia" de la NASA (junto a Boeing, que tuvo un tropiezo reciente) a la hora de plantear el futuro de las misiones espaciales en los Estados Unidos.

Finalmente, el sueño de Musk se hizo realidad con el despegue de la Nave “Falcon 9” con la capsula “Crew Dragon”, transportando a los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley.

La ventaja de la nave Crew Dragon es además importante en otro ámbito: la Soyuz tiene cabida para tres astronautas, pero como mucho envía a dos astronautas de la NASA en el mismo vuelo. La cápsula de SpaceX tiene espacio para siete astronautas, algo que permite que las misiones de investigación en la ISS sean mucho más compatibles con la labor de mantenimiento de la veterana estación espacial.

No solo eso: se espera que cuando la NASA reserve un lanzamiento con SpaceX, se reserve cuatro asientos para sus astronautas. El resto de asientos estarán disponibles para astronautas privados, o, como los llaman en la industria "participantes en vuelos espaciales".

Eso permitirá que se planteen esos lanzamientos también como una forma de iniciar de forma mucho más clara una nueva era de turismo espacial que incluso permitiría a esos astronautas privados pasar varias noches en la ISS al precio de 35.000 dólares por noche. No parece mucho dinero, sobre todo teniendo en cuenta que Richard Garriott, un emprendedor británico, pagó 30 millones de dólares por poder pasar dos semanas en la ISS en 2008.

El negocio promete: en febrero SpaceX anunciaba que ya ha vendido cuatro de esos billetes a través de una empresa llamada Space Adventures. Otra agencia de viajes espaciales privados, Axiom Space, llegaba a otro acuerdo con SpaceX en marzo.

Ese singular uso de estas misiones permitirá otros escenarios curiosos. Por ejemplo, el que nos prepara para esa película que Tom Cruise rodará en la estación espacial internacional.

Sin comentarios